Firma invitada: Los aforismos precipitados de Rafael Banegas
Quiero fumar menos para
fumar mejor.
“Pero la Guardia Civil/
avanza sembrando hogueras/donde joven y desnuda/ la imaginación se quema” y
“Con todo lo que tiene cansancio sordomudo/ y mariposa ahogada en el tintero.”
Dos maneras de mostrar la imaginación, o la libertad creativa, o más
concretamente, el cercenamiento de la misma por parte de vaya a saber usted
qué.
Todavía no he aprendido
a hablar de mí sin parecerme un ególatra.
Hay personas con una
predisposición natural al lumpen.
Hay lugares que empujan
al lumpen a personas de las que no lo esperaríamos.
Mario Amadas —escritor
no descubierto, crítico exhibicionista— me suele decir (¡y pone por escrito!)
que un verso de Claudio Rodríguez es lo más cursi que ha leído. Normalmente le
grito mil sandeces, pero hoy solo le digo: daría un dedo meñique por haber
escrito “Alto jornal”.
Además, solo consigue
que lo relea una y otra vez.
La palabra inglesa wishful thinking es maravillosa.
Me fascinan palabras
como oropel, calcañar, cabotaje, faralá, oblongo, límpido, volapié, prestancia
o alfanje, pero cuando las utilizo me siento gilipollas.
Los dramas rurales me
destrozan. Si tienen abuelos por el medio, más todavía. Y si encima lo rueda
Iciar Bollaín… Por eso me gustó El olivo.
Cuando vi a mi hermano
pequeño despollarse con Tiempos modernos
por cosas diferentes a las mías entendí la expresión distintas capas de lectura.
BONUS TRACK: Nunca
confundas fantasía con ciencia-ficción; al menos no delante del autor de este
blog, Mario Amadas.
Comentarios
Publicar un comentario